|
Psicomotricidad
Programa de desarrollo perceptual-motriz que estimula el desarrollo de habilidades como imagen corporal, el equilibrio, la consciencia espacial, el control visual-motriz, la lateralidad, direccionalidad, propiocepción y discriminación de la forma. |
 |
   |
Arenero
En el arenero los niños desarrollan su percepción sensorial y conceptos a través de actividades como trazar con sus deditos, encontrar objetos escondidos, aprender conceptos matemáticos como lleno-vacío, alto-bajo, grande-pequeño, entre otros. |
 |
  |
Bloques lógicos
Este programa desarrolla la atención auditiva, la observación y la discriminación visual, al mismo tiempo en que los pequeños conocen los conceptos de: conjuntos simples, series y atributos de las figuras geométricas variadas. |
 |
   |
Q-bits
El sistema Q-bits facilita la comprensión de los conceptos matemáticos dando como resultado el incremento del nivel de aprovechamiento de los alumnos en esta área.
• Es divertido porque el niño puede manipular formas concretas de colores.
• Activo, ya que la captación del aprendizaje se da a través de los dos hemisferios cerebrales utilizando los cinco sentidos generando así el aprendizaje significativo.
• Interactivo, ya que induce al maestro a ser un guía eficaz y al alumno de ser un constructor de sus propias respuestas. |
 |
 
|

|
|
|